Interpretación y Formación de Auditores Internos ISO 37001:2016

¿QUÉ APRENDERÁS? 

  • Identificar los factores relacionados con el contexto de la organización.
  • Identificar las partes interesadas de una organización. 
  • Determinar el alcance del SGAS.
  • Identificar los factores que intervienen en el análisis del riesgo de soborno.
  • Identificar los aspectos relacionados con el liderazgo en un sistema de gestión antisoborno.
  • Identificar los aspectos relacionados con los recursos a considerar en el sistema de gestión antisoborno.
  • Identificar los tipos de control para mitigar los efectos adversos relacionados con el soborno.
  • Identificar los elementos de seguimiento, medición, análisis y evaluación para evaluar el desempeño antisoborno y la eficacia y eficiencia del sistema de gestión antisoborno.
  • Identificar los requisitos relacionados con la mejora continua del sistema de gestión antisoborno.
  • Establecer los objetivos de la auditoría, de manera que permita claridad en la aplicación.
  • Determinar los riesgos y oportunidades del programa de auditoría.
  • Establecer el programa de auditoría considerando los riesgos identificados.
  • Realizar la auditoría aplicando los controles que permitan la aplicación eficaz.
  • Elaborar el Informe de auditoría.
  • Aplicar las etapas del proceso de auditoría interna.

CONSIDERACIONES 

  • El curso se desarrolla en modalidad on line. Se imparte sesiones teóricas y prácticas, garantizando el aprendizaje del participante y el objetivo del curso, equivalente a formación presencial.
  • El curso se brinda a través de plataforma Zoom o Teams, , el participante interactúa simultáneamente con el instructor.
  • Se recomienda la activación de la cámara, para que haya una mayor interacción con todos los participantes.
  • El curso tendrá una duración de 24 horas, desarrolladas en ocho sesiones de 03 horas cada una en el horario de 7:30 p.m. a 10:30 p.m.
  • El participante debe contar con laptop o tablet o ebook reader, con conexión optima a red.
  • Se hará entrega de material digital.
  • La emisión y entrega de los certificados digitales se realizará en un plazo máximo de diez días después de haber culminado el curso.
  • Se considera la entrega de los certificados siempre y cuando se haya procedido con la facturación y abono total del servicio.

CONTENIDO

  • Introducción - Contexto de la organización.
  • Introducción a la gestión antisoborno. 
  • Términos y definiciones relevantes.
  • Contexto de la organización.
  • Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas. 
  • Alcance del sistema de gestión antisoborno.
  • Sistema de gestión antisoborno. 
  • Evaluación del riesgo de soborno. 
  • Liderazgo y compromiso.
  • Política antisoborno.
  • Roles, responsabilidades y autoridades en la organización. 

Planificación

  • Acciones para tratar riesgos y oportunidades.
  • Objetivos antisoborno y planificación para lograrlos. 
  • Recursos. 
  • Competencia. 
  • Toma de conciencia y formación. 
  • Comunicación. Información documentada. 

Operación

  • Planificación y control operacional.
  • Debida diligencia. 
  • Controles financieros. 
  • Controles no financieros. 
  • Implementación de los controles antisoborno por organizaciones. controladas y por socios de negocios. 
  • Compromisos antisoborno. 
  • Regalos, hospitalidad, donaciones y beneficios similares. 
  • Gestión de los controles antisoborno inadecuados. 
  • Planteamiento de inquietudes. 
  • Investigar y abordar el soborno. 

Evaluación del desempeño y Mejora

  • Seguimiento, medición, análisis y evaluación. 
  • Auditoría interna. 
  • Revisión por la dirección. 
  • Revisión por la función de cumplimiento antisoborno. 
  • No conformidades y acciones correctivas. 
  • Mejora continua.

Planificar la Auditoría Interna

  • Establecimiento de objetivos del programa de auditoría.
  • Determinación y evaluación de riesgos y oportunidades del programa de auditoría.
  • Establecimiento del programa de auditoría.
  • Implementación del programa de auditoría. 
  • Seguimiento del programa de auditoría 5.

Realización de una auditoría

  • Iniciando la auditoría.
  • Realizar revisión de información documentada.
  • Realización de actividades de auditoría.
  • Preparación y distribución del informe de auditoría.
  • Realización de seguimiento de auditoría.

Competencia y evaluación de auditores

  • Determinación de la competencia del auditor.
  • Establecimiento de criterios de evaluación del auditor.
  • Selección del método de evaluación del auditor apropiado.
  • Realización de la evaluación del auditor.
  • Mantenimiento y mejora de la competencia del auditor.

 

  • Ejemplos y experiencia referidos a todos los puntos del contenido.
  • Talleres de trabajo en grupo.
    - Evaluación Final.
S/. 826.00

MODALIDAD:

online

INFORMACIÓN DEL CURSO

Fecha
Próximamente
Duración (Horas)
24
Nivel de Formación
Formación de Auditor Interno
Área de Formación
Gestión Antisoborno

CERTIFICACIÓN

Se brindará certificado de participación y aprobación a quienes cumplan con el 75% de asistencia, obtenga nota mínima 11 en el ponderado de evaluación continua y examen final.