Programa de Especialización en Sistemas Integrados de Gestión

¿QUÉ APRENDERÁS?

  • Entender los principios y enfoques del sistema de gestión de calidad, seguridad, salud ocupacional y medioambiental (QHSE), antisoborno y criterios ESG.
  • Conocer los requisitos de las Normas de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, Antisoborno y resaltar los puntos en común que favorecen a la administración de un sistema integrado.
  • Interiorizar criterios asociados al análisis de riesgos, gestión por procesos, información documentada, análisis de causas e investigación de incidentes.
  • Entender los mecanismos para la realización de auditorías internas al sistema de gestión.

CONSIDERACIONES

  • Los cursos se desarrollan en modalidad online. Se imparte sesiones teóricas y prácticas, garantizando el aprendizaje del participante y el objetivo del curso, equivalente a formación presencial.
  • El curso se brinda a través de plataforma Zoom o Teams, el participante interactúa simultáneamente con el instructor.
  • El diplomado tendrá una duración de 150 horas, desarrolladas en sesiones de 03 horas cada una, en el horario de 7:30 p.m. a 10:30 p.m.
  • Se recomienda la activación de la cámara, para que haya una mayor interacción con los participantes.
  • El participante debe contar con laptop o tablet o e-book reader, con conexión optima a red.
  • Se hará entrega de material digital.
  • La emisión y entrega de los certificados digitales se realizará en un plazo máximo de diez días después de haber culminado el curso.
  • Se considera la entrega de los certificados siempre y cuando se haya procedido con la facturación y abono total del servicio.

CONTENIDO

Módulo 1. Implementación en Sistemas Integrados de Gestión.

  • Perspectivas en la gestión. 
            Evolución de la calidad. 
            Evolución de la gestión HSE. 
            Beneficios del sistema integrado de gestión. 
            Definiciones claves en calidad. 
            Definiciones claves en medio ambiente y seguridad. 
  • Enfoque de los sistemas de gestión y mejora continua. 
            Estructura de alto nivel. 
            Enfoque PHVA y Base del modelo de las normas ISO.
  • Gestión Integral del Sistema. 
            Aspectos de cada sistema.
            Modelo para la integración.
  • Planificación ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001. 
            Comprensión de la organización y de su contexto. 
            Comprensión de necesidades y expectativas de partes interesadas. 
            Enfoque basado en procesos.
            Liderazgo. 
            Planificación y Control Operacional.
            Requisitos para los productos y servicios.
            Política. 
            Identificación de aspectos ambientales.
            Identificación de peligros.
            Requisitos legales y otros requisitos.
            Gestión de riesgos y oportunidades.
            Objetivos y programas de gestión. 
  • Implementación ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.
            Recursos.
            Responsabilidad y autoridad.
            Competencia y capacitaciones.
            Toma de conciencia.
            Infraestructura.
            Ambiente para la operación de procesos.
            Comunicación, participación y consulta.
            Liderazgo y participación de los trabajadores.
            Información Documentada.
            Producción y provisión del servicio.
            Identificación y trazabilidad.
            Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores externos.
            Preservación.
            Actividades posteriores a la entrega.
            Liberación de los productos y servicios.
            Recursos de seguimiento y medición.
            Control de las salidas no conformes.
            Diseño y desarrollo.
            Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente.
            Planificación y Control operacional.
            Cambios.
            Preparación y respuesta a emergencias.
  • Seguimiento y mejora ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.
            Seguimiento y medición.
            Evaluación del cumplimiento.
            Satisfacción del cliente.
            Auditoría del sistema de gestión.
            Revisión por la dirección.
            Incidente, No Conformidad y Acción Correctiva.
  • Estrategias y pautas para la integración de sistemas de gestión.
            Estrategias de integración.

Módulo 2. Gestión por procesos.

  • Introducción a la Gestión por Procesos. 
  • Identificación de Entradas, Salidas, Secuencia de Actividades y Recursos. 
  • Mapas de procesos:  Identificación de los procesos de dirección, cadena de valor y procesos de soporte. 
  • Requisitos Aplicables de la Norma ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018 e ISO 37001:2016.
  • Herramientas para el Seguimiento y Medición de los Procesos. 
  • Reglas Básicas para Documentar Procesos del Servicio y Manejo de Diagramas de Flujo. 

Modulo 3. Gestión antisoborno ISO 37001:2016.

  • Conceptos fundamentales.
  • Ley 30424.
  • Interpretación ISO 37001:2016.
            Contexto de la organización.
            Liderazgo.
            Planificación.
            Operación.
            Evaluación del desempeño.
            Mejora.

Módulo 4. Gestión de la información documentada.

  • Conceptos fundamentales.
  • Seguridad de la información basado en la norma ISO 27001.
  • Documentos requeridos por las normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 37001.
  • Buenas prácticas para el control de la información documentada.

Módulo 5. Análisis de ciclo de vida para un sistema de gestión ambiental.

  • Definiciones claves.
  • Etapas del ciclo de vida.
  • Análisis del ciclo de vida.

Modulo 6. SOSTENIBILIDAD: Introducción Pilares ESG.

  • ESG en el enfoque de Sistemas de gestión.
  • Enfoque estratégico de ESG en un plan de sostenibilidad.
  • Análisis de materialidad.
  • Análisis de riesgo ESG.
  • Comunicación y reporte.

Módulo 7. Legislación nacional SST.

  • Estructura de la legislación nacional.
  • Normatividad nacional en SST.
  • Ley 29783 principales requisitos.
  • Reglamentos de la ley 29783.
  • Modificatorias.
  • Obligaciones principales para los Titulares en Reglamentos SST de Minería, Electricidad e Hidrocarburos.

Módulo 8. Legislación nacional SGA.

  • Estructura de la legislación nacional.
  • Normatividad nacional en SGA.
  • Normatividad sobre la protección y calidad ambiental del agua, aire, suelo y ruido.
  • Normatividad sobre Residuos Sólidos y Peligrosos.
  • Normatividad sobre Sustancias Químicas y Transporte.
  • Obligaciones principales para los Titulares en Reglamentos Ambientales de Minería, Electricidad e Hidrocarburos.

Módulo 9. Gestión de Riesgos ISO 31000:2018.

  • Introducción a la gestión de riesgos.
  • Estructura de la norma.
  • Principios de la gestión de riesgos. 
  • Marco de trabajo. 
  • Aplicación de la gestión de riesgos bajo ISO 31000. 
  • Otros estándares para la gestión de riesgos.

Módulo 10. Formación de Auditores internos SIG: ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018.

  • Introducción al curso.
  • Revisión de los Modelos de Gestión: ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001. 
            La Gestión Integrada.
            Enfoque basado en Procesos. 
            Relación Aspectos – Impactos.
            Relación Peligros – Riesgos. 
            La integración documental.
            Relación entre Normas.
            Enfoque PHVA.
            Modelo ISO 9001:2015 – ISO 14001:2015, ISO 45001:2018.
  • Introducción a la gestión de la auditoría.
            Definición.
            Propósito de una auditoría.
            Cuándo realizar una auditoría.
            Alcance ISO 19011:2018.
            Tipos de auditoría.
            Principios de auditoría.
  • El auditor.
            Rol del auditor.
            Competencias.
            Responsabilidades.
  • Gestión de un Programa de auditoría.
            Establecimiento de los objetivos del Programa de Auditorías.
            Establecimiento del Programa de Auditoría.
            Implementación del Programa de Auditorías.
  • Realización de una auditoría.
            Inicio de la auditoría.
            Definiciones.
            Preparación de las actividades de la auditoría.
            Lista de verificación.
            Realización de las actividades de la auditoría.
            Preparación y distribución del informe de auditoría.
            Finalización de la auditoría y Seguimiento

Módulo 11. Formación de Auditores internos ISO 37001:2016.

  • Revisión del Modelo de Gestión ISO 37001:2016.
            Evaluación del riesgo de soborno.
            Relación entre Normas.
            Enfoque PHVA.
            Modelo ISO 37001:2016.
  • Gestión de un Programa de auditoría.
            Establecimiento de los objetivos del Programa de Auditorías.
            Establecimiento del Programa de Auditoría.
            Implementación del Programa de Auditorías.
  • Realización de una auditoría.
            Inicio de la auditoría.
            Definiciones.
            Preparación de las actividades de la auditoría.
            Lista de verificación.
            Realización de las actividades de la auditoría.
            Preparación y distribución del informe de auditoría.
            Finalización de la auditoría y Seguimiento.

Módulo 12. Investigación de incidentes.

  • Definiciones claves.
  • Formularios de reporte y análisis de incidentes de acuerdo con la legislación nacional.
  • Métodos de investigación de incidentes.

Módulo 13. Análisis de causas y acciones correctivas.

  • Introducción.
  • Identificación y Redacción de una No Conformidad.
  • Herramientas de Análisis de causas.
  • Acciones correctivas (AC).
  • Verificación de eficacia de AC.

Ejemplos y experiencia referidos a todos los puntos del contenido.

Talleres de trabajo en grupo.

Evaluación Final.

S/. 6,000.00

MODALIDAD:

online

INFORMACIÓN DEL CURSO

Fecha
Próximamente
Duración (Horas)
153
Nivel de Formación
Especialización
Área de Formación
Sistemas Integrados de Gestión

CERTIFICADO

Se entregará un certificado de participación y aprobación a las personas que hayan registrado el 90% de asistencia. 

No se debe faltar módulos que constan de 3 horas. 

Se entregarán los siguientes certificados:

  • PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CON BASE EN LAS NORMAS ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018, ISO 37001:2016 Y CRITERIOS ESG. 
  • IMPLEMENTACIÓN Y FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018. 
  • FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS ISO 37001:2016.